Menu
Blog
Para generar un espacio visualmente más amplio, te recomendamos usar colores neutros, blancos, gris claro o suaves colores tierra como el beige y el marfil detrás del respaldo de la cama.
Los espejos siempre son una excelente opción para decorar ya que entregan luminosidad y amplitud a los ambientes. Te recomendamos espejos pequeños y discretos colgados a la altura de la cabeza para cumplir con la técnica fen shui.
Para la televisión, lo ideal es colocar un mueble panel, lo que maximiza el espacio a la vez que hace parte de la decoración y no deja a la vista los cables. El panel otorga gran carácter al dormitorio.
Otro consejo importante es atreverse con doble cortina, una blackout que te entregue oscuridad completa para descansar y una decorativa traslúcida para que deje entrar la luz natural e ilumine tu habitación en el día.
Los cojines son un excelente recurso decorativo, se puede jugar con distintas formas y tamaños ponlos de más grandes a más chicos, generando una escalera visual, pero no llenes la cama, recuerda que hay que sacarlos para dormir, siempre guarda la proporcionalidad. Puedes agregar un chal o una piecera a los pies de la cama para entregar relajo y calidez.
Elige un velador conforme a tu cama y decóralo con una lámpara de luz cálida y un par de adornos, siempre menos es más.
Crea un área íntima de lectura o descanso con una silla cómoda donde tengas una manta para abrigue cuando te sumerjas en el excelente libro que lees. También te servirá para dejar los cojines de la cama cuando no los uses o dejar la ropa del día.
Hoy en día, donde los espacios son más pequeños, el concepto abierto logra gran relevancia, ya que al no haber muros entre las habitaciones uno percibe el ambiente mucho más amplio al igual que permite la interacción entre las personas que están en los distintos espacios.
En vez de mesa de comedor, optamos por una isla con asientos que posean apoyo para la espalda, haciéndolos cómodos para que las personas puedan sentarse a comer o a trabajar.
No sobrecargues los espacios con muchos muebles ya que van a hacer que el lugar se vea más pequeño. Un buen ejemplo sería tener un sofá de 3 cuerpos, una mesa pequeña que permita la libre circulación y una poltrona.
Algo que nunca debe faltar y es tu aliado en espacios pequeños ya que iluminan y generan sensación de amplitud son los espejos, los que se deben colocar estratégicamente, que nuestros ojos queden justo a la mitad del espejo, de esta manera cumplirá la función de ampliar el espacio.
Referente a los adornos, nuestro consejo es “siempre menos es más” de esta manera los espacios se verán mucho más limpios y amplios.